Icon

Tu primer proyecto de 0 - 100%

El mejor y único curso de estructuras que te lleva de cero a cien en tu primero proyecto, incluso al post proyecto.

¡Inscribirme Ahora!

OM Estructuristas

BIENVENIDO

A tu primer proyecto de cero a cien, el curso de estructuras más completo que existe actualmente en donde realizarás un proyecto que se construirá en la ciudad de Guadalajara Mx.

¿Para quién es este curso?

Estudiantes

De Arquitectura o Ingeniería que hayan cursado al menos 2-3 materias de estructuras.

Arquitectos

Que quieran aprender a realizar de manera independiente sus propios proyectos estructurales

Ingenieros

Que quiera actualizar y/o refrescar los conceptos estructurales de la práctica diaria.

Esto es lo que aprenderás...



     Estructuración     



   Análisis de cargas  



 Análisis estructural  



Comprobar resultados



Modelar estructuras en ETABS



Análisis sísmico básico



Diseño de elementos de concreto



Diseño de muros de mampostería



APlanos, memorias, hojas de cálculo y más..

Temario del curso

1.1. Bienvenida al curso.
1.2. ¿Por qué usamos ACI 318-19 Y CFE Sismo 2015.
1.3. ¿Cómo seleccionar materiales y sistema estructural del proyecto?
1.4. Análisis de cargas y estructuración del proyecto.
1.5. Muros diafragma, muros de carga y castillos.
1.6. No le creas todo al software.
2.1. Introducción al software.
2.2. ¿Que orden debe llevar el proyecto?
2.3. Análisis estructural.
2.4. Tipos de diseño sísmico.
2.5. Predimensionamiento de elementos de concreto.
2.6. Creación de grilla en ETABS.
2.7. Creación de materiales y elementos estructurales.
2.8. Casos de carga y combinaciones.
2.9. Modelado de castillos.
2.10. Teoría de placas ¿cuándo usar shell thin, shell thick y membrane?
2.11. ¿Cómo crear el material mampostería correctamente?
2.12. ¿Cómo analizar losas macizas?
2.13. ¿Cómo modelar y analizar losas nervadas en una dirección?
2.14. ¿Cómo modelar y analizar losas de vigueta y bovedilla?
2.15. Modelado de losas y muros.
3.1. ¿Cómo saber si modelamos correctamente?
3.2. Análisis dinámico y periodo de vibrar.
3.3. Elementos mecánicos.
3.4. Espectros en PRODISIS.
3.5. ¿Cómo hacer un espectro de desplazamientos?
3.6. Importación de un espectro a ETABS.
3.7. ¿Cómo calibrar un modelo matemático?
3.8. ¿Qué revisiones hacer en un análisis sísmico?
3.9. Revisión del cortante basal y cortante modal.
3.10. Diafragmas rígidos, flexibles o stiff.
3.11. Revisión de elementos mecánicos.
4.1. Teoría del concreto y bloque de Whitney.
4.2. Diseño de losa nervada en dos direcciones.
4.3. Diseño de vigas a flexión y cortante.
4.4. Diseño de vigas sobre muro.
4.5. ¿Cómo detallar un acero dúctil?
4.6. Normas técnicas de mampostería.
4.7. Diseño de mampostería a compresión.
4.8. Diseño de mampostería a flexión y cortante.
4.9. ¿Cómo reparar un muro de mampostería.
5.1. ¿Cómo elegir el sistema de cimentación?
5.2. Criterios para modelar o modelar la cimentación?
5.3. Diseño a flexión de zapatas de concreto. (corridas).
5.4. Diseño a cortante de zapatas de concreto. (aisladas).
5.5. Diseño a flexión de zapatas de concreto. (lindero).
6.1. Planos estructurales.
6.2. ¿Cómo redactar un memoria de cálculo ?
6.3. ¿Cómo redactar una carta responsiva?
6.4. ¿Despedida del curso?

Tu curso tambien incluye...



Hojas de cálculo

Para hacer revisiones/verificaciones manuales de tus proyectos.



Bibliografía puntual

Existe demasiada información, por eso hemos resumido lo que más vas a necesitar en la práctica.



Detalles de planos dwg

Detalles de muros de mampostería para tus proyectos.



Software para columnas

Programa especializado en el diseño de columnas de concreto reforzado.

Oferta de pre-lanzamiento

El precio de pre-lanzamiento estará disponible hasta el miercoles 7 de julio a las 23:59:59

¡Inscribirme Ahora!

Preguntas frecuentes:

Definitivamente si, en el curso aprenderás a modelar, analizar y diseñar estructuras. El único requisito es que tengas nociones de estructuras y hayas cursado al menos 2-3 materias del tema.
1. Tener instalado el software ETABS v16, v18 o v19.
2. Internet.
3. Computadora.
En el dispositivo que quieras, computadora, tablet, smartphone, el único requisito es tener acceso a internet.
Aceptamos como medio de pago tarjetas de crédito o débito VISA, MASTERCARD Y AMERICAN EXPRESS.
PayPal, puedes anclar tus tarjetas de crédito o débito utilizando PayPal, si no tienes cuenta puedes crear una completamente gratis.
Transferencia bancaria o depósito bancario, para esta opción es necesario que mandes un mensaje a Instagram para solicitar ayuda.
Contamos con modalidad de pago a meses vía PayPal (VÁLIDO ÚNICAMENTE PARA CLIENTES MEXICANOS).
Podría decirte que de por vida, pero si fuese así tal vez no lo termines, es por eso que sólo tienes 2 meses después de adquirirlo

¡Si no lo amas, te devolvemos tu dinero!

Estamos tan seguros que el curso te va volar la cabeza que el curso está garantizado .

¡Inscribirme Ahora!